¡Feliz cumpleaños Gustavo Cerati!
Hoy hubiera cumplido 61 años el líder de Soda Stereo, considerado el músico más importante del Rock en Español
El Rock en Español tiene en Gustavo Cerati a su gran referente, Y es que el histórico líder y vocalista de Soda Stereo se convirtió en uno de los músicos más importantes de todos los tiempos.
Nacido el 11 de agosto del año 1959 en el Barrio de Barracas, ciudad de Buenos Aires, en la Argentina, bajo el nombre de Gustavo Adrián Cerati Clark, comenzó desde muy joven a interesarse por la música.
- Soda Stereo y su nacimiento en 1982
- La carta del emotivo adiós de Soda Stereo
- El primer recital de Soda Stereo fue en una fiesta
Cuenta la leyenda que su primera incursión musical fue en la Primaria, en donde formó parte de una banda conformada por alumnos que usaban palos de escoba como instrumentos. A la par de esto, Gustavo también dibujaba y soñaba con publicar las aventuras del súper héroe que había inventado: ‘Súper Cerebro’, quien era parecido a Superman.

No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press
Después se encargó de dirigir el coro de su colegio, pero todo cambió cuando escuchó a The Pólice, una de sus grandes influencias. Dentro de los músicos y bandas que también admiraba estaban David Bowie, Queen, Luis Alberto Spinetta y Deep Purple, por lo que al escucharlos decidió dedicarse por completo a la música.
Cerati formó tres bandas al mismo tiempo, Vozarrón, Triciclo y Savage. Sin embargo, su despegue definitivo se dio cuando conoció a Zeta Bosio en la banda The Morgan; tiempo después integraría a Charly Alberti para la versión definitiva de Soda Stereo.
A partir de 1982 comenzó el andar de Soda, con lo que la popularidad de Gustavo fue en aumento, aunado a su innegable capacidad lírica y como guitarrista.

Gustavo Cerati alcanzó la cima con este grupo y fue artífice de éxitos como ‘Persiana Americana’, ‘Nada Personal’, ‘Cuando Pase El Temblor’, ‘Prófugos’ y ‘De Música Ligera’, entre muchos más.
Sin embargo, el 1 de mayo de 1997 Soda confirmó su separación, en uno de los episodios más recordados en la historia del Rock. Entonces, para agradecer y despedirse de sus millones de fans, pactaron una serie de seis recitales, los cuales se realizaron en la Argentina, Venezuela y Chile. De esta forma, el legendario show final de Soda Stereo se dio el 20 de septiembre de 1997 en la cancha de River.
- Soda Stereo y su regreso en 2007 para sus últimos shows con la Gira Me Verás Volver
- «Gracias totales», la frase de Cerati para despedir a Soda Stereo
Diez años después, Soda se juntaron de nuevo, para, ahora sí, despedirse para siempre, con el tour ‘Me Verás Volver’ en el 2007. Luego, Gustavo continuó con su etapa solista con éxito. Pero su historia musical terminó el 15 de mayo del año 2010, luego de que ofreciera su último concierto. En el cierre de su exitoso tour ‘Fuerza Natural’, el ex líder y vocalista de Soda Stereo se presentó en Caracas, Venezuela, sin saber que sería la ocasión que terminaría su carrera. Ante un espectacular marco como fue el Estadio de Futbol de la Universidad Simón Bolívar de la capital venezolana, Cerati brindó un gran show con temas como ‘Artefacto’, ‘Crimen’, ‘Sal’, ‘Dominó’ y ‘Trátame Suavemente’.

Después del show, el cantante argentino comenzó a sufrir un constante dolor de cabeza, por lo que tuvo que ser internado y se determinó que sufrió un accidente cerebrovascular, por lo que fue intervenido, pero no logró recuperarse. Gustavo estuvo en coma cuatro años hasta que perdió la vida el 4 de septiembre pasado.
En el recuerda queda que la última canción que interpretó Cerati en vivo fue ‘Lago En El Cielo’, uno de los éxitos de su penúltimo álbum titulado ‘Ahí Vamos’.
Fue así como terminó la vida de Gustavo Cerati, líder y vocalista de Soda Stereo, pero también fue en ese momento que comenzó su leyenda y que permanecerá hasta el final de los días.
No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press