Linkin Park y su historia como una de las últimas grandes bandas
Fue en el 2000 cuando el grupo nació, tras reclutar a Chester Bennington como vocalista y dejar atrás el nombre de Xero, para alcanzar el éxito mundial
Se vivían tiempos después del Grunge y de toda la revolución que enmarcó en los años 90, pero era momento de continuar y seguir explorando el Rock como un género que podía someterse a sorprendentes metamorfosis. Fue así que surgió Linkin Park, una banda que supo combinarlo con el hip hop, durante la oleada del nü metal a finales de dicha década e inicios de este Siglo.
El grupo fue formado en el año 2000, después de su etapa como Hybrid Theory desde 1999, por Chester Bennington como vocalista, Mike Shinoda como segundo vocalista, Brad Delson como guitarrista, Rob Bourdon como baterista, Joe Hahn como DJ y Dave Farrell como bajista. Este nacimiento se dio después de dejar atrás Xero, el otro nombre que tuvieron, el cual juntó a parte de los integrantes desde 1996.
TE RECOMENDAMOS:
- Chester Bennington, la inolvidable potente voz de Linkin Park
- Chris Cornell y su gran amistad con Chester Bennington
- Linkin Park y su primer show en vivo
- ‘Hybrid Theory’, el gran disco debut de Linkin Park
- Chester Bennington y su etapa como vocalista de Stone Temple Pilots, una de sus bandas favoritas
- Linkin Park y su etapa cuando comenzaron como Xero
- La trágica muerte de Chester Bennington
La historia del nacimiento de Linkin Park se extiende en el pasado, cuando, precisamente, Shinoda, Delson y Bourdon fueron los responsables de que todo esto pasara. Los tres se conocieron en la escuela Preparatoria Agoura High School y cuando comenzaban a perfilar sus vidas hacia la Universidad, decidieron trabajar en algunas canciones.
Después de que esta idea cobrara relevancia en sus vidas, optaron por invitar a Hahn, Farrell y al cantante Mark Wakefield para que se perfilara como la cara de la banda que estaban aún construyendo. Al poco tiempo, los integrantes pensaron en Xero como un buen nombre para comenzar su trayectoria.
Sin embargo, la buena suerte no les sonrió y tuvieron que enfrentar la salida de Wakefield y de Farrell. Entonces, Shinoda dio inicio a una seria búsqueda de un vocalista que ocupara perfectamente el perfil que estaba buscando en ese momento. Entonces, en marzo de 1999, el reconocido productor Jeff Blue recomendó a Chester Bennington, quien ya tenía experiencia como vocalista del grupo Grey Daze, para que fuera evaluado en su desempeño vocal. La sorpresa fue grande cuando lo escucharon cantar en los altos tonos que sabía controlar, por lo que fue así que se integró a Xero como el principal referente.
De cualquier forma, la agrupación no se encontraba conforme con su mote, por lo que Chester sugirió cambiarlo por Hybrid Theory, pero algunos problemas relacionados con la banda británica Hybrid los llevó a buscar otro que no fuera similar. A pesar de eso, grabaron su primer material, el cual llegó como ‘Hybrid Theory EP’ el 1 de mayo de 1999. Tras pensarlo después de nueve shows como Hybrid Theory, entre el 9 de agosto de ese año y el 27 de mayo del 2000, llegaron a considerar llamarse Plear y Platinum Lotus Foundation, hasta que Linkin Park fue finalmente el elegido.
Con el nuevo nombre registrado y su primer concierto oficial, el 9 de junio del 2000, Dave ‘Phoenix’ Farrell volvió a la banda y entonces, con un equipo integrado por seis músicos fue que dieron sus primeros shows en vivo y enseguida comenzó el camino hacia su primer disco. Firmados por la disquera Warner Bros. Records (nuevamente gracias a la ayuda de Jeff Blue) y producidos por Don Gilmore, Linkin Park se enfocaron en dar un debut grandioso.
‘Hybrid Theory` fue el nombre que Chester y Mike escogieron para su primer larga duración, recordando la etapa en la que así se llamaron. Dicho LP vio la luz el 24 de octubre del año 2000 y fue un éxito inmediato en todo el mundo. La primera canción que llegó como single fue ‘One Step Closer’ el 28 de septiembre de ese año, y antes dieron su show debut el 9 de junio en Los Angeles, en un adelanto que ya dejaba ver lo que se vendría. Los siguientes cortes promocionales fueron ‘Crawling’ el 1 de marzo del 2001, ‘Papercut’ el 25 de septiembre y finalmente, ‘In The End’, el 9 de octubre del 2001. En el caso de esta última canción, se convirtió rápidamente en un nuevo clásico del Rock, el video era constantemente emitido en los canales musicales de la época y en los recitales era la más ovacionada.
Luego de este enorme debut, Chester Bennington y Mike Shinoda llevaron a Linkin Park hacia el siguiente nivel con su segundo disco de estudio. ‘Meteora’ fue lanzado oficialmente el día 25 de marzo del año 2003 y logró ser otro éxito, gracias a sus temas que lo encabezaron como ‘Somewhere I Belong’ el 17 de marzo del mismo 2003, ‘Faint’ el 9 de junio, ‘Numb’ el 8 de septiembre, ‘From The Inside’ el 12 de enero del 2004 y ‘Breaking The Habit’ el 14 de junio del 2004.
Esto le dio una enorme popularidad a LP, por lo que pensaron que sería una buena idea trabajar con Jay-Z, uno de los raperos más importantes de la época. Fue así como lanzaron el EP ‘Collision Course’ el 30 de noviembre del 2004, encabezado por el single ‘Numb / Encore’, un mash up entre el tema ‘Numb’, de Linkin Park, y ‘Encore’ de Jay-Z, logrando aclamación de los críticos, aunque algunas dudas en sus fans más acérrimos.
No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press
El camino de Linkin Park los llevó ahora hasta el legendario productor Rick Rubin, quien los guió hacia otro de sus grandes trabajos con el álbum ‘Minute To Midnight’, el cual fue publicado el 14 de mayo del 2007. Con letras calificadas para el público adulto, el LP estuvo acompañado por los temas ‘What I’ve Done’, lanzado el 2 de abril del mismo 2007, ‘Bleed It Out’ el 17 de agosto, ‘Shadow Of The Day’ el 16 de octubre, ‘Given Up’ el 3 de marzo del año 2008 y ‘Leave Out All The Rest’ el 14 de julio.
Al año siguiente, aprovechando su jerarquía fueron encomendados a darle una canción a una de las próximas películas más esperadas de Hollywood. ‘New Divide’ fue el tema creado para encabezar la cinta ‘Transformers: Revenge Of The Fallen’ el 18 de mayo del 2009.
Después de una década de su llegada a la escena, Linkin Park dieron su cuarto disco, ‘A Thousand Suns’, el 10 de septiembre del 2010, nuevamente producido por Rubin y Shinoda. De este material se desprendieron cuatro singles, los cuales fueron ‘The Catalyst’ el 2 de agosto del 2010, ‘Waiting For The End’ el 1 de octubre, ‘Burning In The Skies’ el 21 de marzo del 2011 y ‘Iridescent’ el 27 de mayo.
MOMENTOS DESTACADOS DE LINKIN PARK:
- ‘In The End’, la canción más exitosa en la carrera de Linkin Park
- Chester Bennington y su última aparición, días antes de suicidarse
- El último show de Linkin Park con Chester Bennington
- Chester Bennington y el día que cumplió el último deseo de fan de Linkin Park
- El emotivo concierto tributo para despedir a Chester Bennington
Con las nuevas tecnologías, la banda siguió explorando caminos mucho más electrónicos en su estilo, lo cual los llevó hasta su quinto LP, ‘Living Things’ lanzado el 26 de junio del 2012. Nuevamente la dupla Rubin-Shinoda encabezó el trabajo al que puso la voz líder Chester Bennington para los sencillos principales ‘Burn It Down’, publicado el 16 de abril del 2012, ‘Lost In The Echo’ el 5 de octubre, ‘Powerless’ el 31 de octubre y ‘Castle Of Glass’ el 7 de diciembre, dando por terminada la vida del disco de manera rápida.
Dos años después, el grupo dejó atrás a productores externos, se hizo cargo de todo el trabajo y volvió a sus orígenes con el álbum ‘The Hunting Party’, el cual vio la luz el 13 de junio del 2014. Fue así como el Rock que los había dado a conocer se reintegró a sus canciones, las cuales tuvieron singles recordados como ‘Guilty All The Same’, junto al rapero Rakim, estrenada el 7 de marzo del 2014, ‘Until It’s Gone’ el 6 de mayo, ‘Wastelands’ el 1 de junio, ‘Rebellion’ el 4 de junio y ‘Final Masquerade’ el 10 de junio.
Tuvieron que pasar tres años para que Linkin Park regresaran, pero ahora con un estilo completamente diferente, enfocándose de nuevo al electro, pero acompañándolo con pop, lo cual dejó desconcertados a muchos de sus fans, pero también les dio otros más. Fue así como llegó su séptimo disco de estudio con el nombre ‘One More Light’ el 19 de mayo del 2017.
Este LP tuvo solamente un sencillo oficial, el cual fue ‘Heavy’, lanzado el 16 de febrero, y estuvo caracterizado porque tuvieron cantantes invitados, destacándose los raperos Pusha-T y Stormzy, así como la cantante Kiiara. Esto no gustó a los hinchas de la banda, quienes criticaron abiertamente a Bennington, Shinoda y compañía. Pero todo esto tuvo un giro de 360 grados cuando se dio la muerte de la voz líder de Linkin Park, pues todo se convirtió en tristeza y lamentaciones. En su homenaje, el disco tuvo dos singles más, los cuales fueron ‘Talking To Myself’ el 25 de julio y ‘One More Light’ el 3 de octubre.
Chester Bennington se suicidó el 20 de julio del mismo 2017, en un acto que se ha dicho estuvo influenciado por su tristeza ante la muerte de su amigo Chris Cornell (leyenda de Soundgarden, Temple Of The Dog y Audioslave) y entonces todo el mundo del Rock se sacudió. Tenía apenas 41 años de edad y un futuro todavía prometedor, ya que se había consolidado como uno de los vocalistas más respetados y aclamados de la escena. Entonces se dieron tributos en todo el mundo, con grandes bandas recordando a Chester, como System Of A Down, Korn, blink-182, Coldplay, 30 Seconds To Mars, Avenged Sevenfold, Bring Me The Horizon, así como los primeros grupos de Bennington: Dead By Sunrise y Grey Daze.
Con esto se ha especulado con el final de Linkin Park, pero aunque Mike Shinoda no ha querido confirmarlo, la nula actividad de la banda desde el fallecimiento de Chester Bennington así lo indicaba, a pesar de que en su momento se barajaron otros cantantes para darle continuidad. Para dar fe de que la agrupación continuaría, comenzaron por celebrar el 20 Aniversario de su clásico disco ‘Hybrid Theory’, acompañando la reedición llamada ‘Hybrid Theory 20th Anniversary Edition’, con el tema ‘She Couldn’t, el 13 de agosto del 2020, la cual fue una de las primeras composiciones de Chester Bennington en 1999.
Con la llegada de la pandemia mundial, el grupo dio un paso al frente y despejó las especulaciones sobre su futuro, confirmando que trabajan en su siguiente álbum, aunque no se confirmaron posibles cantantes o fecha de lanzamiento.
Así fue como se dio la carrera de Linkin Park desde sus inicios como Xero y después como Hybrid Theory, pasando por casi dos décadas encabezados por Chester Bennington, hasta su trágica muerte. Con lo pasado y con un futuro que los traerá de vuelta en algún momento, ha quedado confirmado que se trata de una de las bandas más importantes en la historia reciente del Rock y la última que logró convertirse en un éxito mundial, como hace tiempo no ocurría.
No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press