Chester Bennington y su último show con Linkin Park

El 6 de julio del 2017 el gran vocalista encabezó, sin saberlo, el concierto final de su histórica carrera con la banda estadounidense, como parte de la promoción del disco 'One More Light'

1.422

La muerte de Chester Bennington, uno de los vocalistas más importantes, gracias a su exitosa labor al frente de la agrupación estadounidense Linkin Park, fue un doloroso momento para millones de personas en todo el mundo. Pero en esta ocasión, se recordará el último show en vivo que ofreció con la banda, apenas 14 días después de suicidarse en el año del 2017.

Chester Charles Bennington se convirtió en uno de los grandes en la historia reciente del Rock, por lo que lo demostró hasta el final en el concierto que formó parte del tour de su disco de estudio ‘One More Light’, el cual recibió constantes críticas por su estilo musical, pero todo cambió con el trágico fallecimiento del cantante.

 

TE RECOMENDAMOS:

 

En aquel momento, Linkin Park comenzó su gira en Europa, y se enfiló hacia Inglaterra para presentarse en Birmignham. Sin embargo, las críticas no hacían más que continuar, debido al marcado cambio de estilo que el grupo decidió plasmar en el LP.

A pesar de esto, el venue elegido para aquella noche británica fue la Barclaycard Arena y contó con una capacidad completa, por lo que fue sumamente emotivo para los que pudieron acudir.

Las 26 canciones que Chester Bennington cantó, sin saber que sería la última ocasión en que lo haría, fueron las siguientes: ‘Talking To Myself’, ‘Burn It Down’, ‘The Catalyst’, ‘Wastelands’, ‘One Step Closer’, ‘Castle Of Glass’, ‘Good Goodbye’, ‘Lost In The Echo’, ‘Battle Symphony’, ‘New Divide’, ‘From The Inside’, ‘Invisible’, ‘Waiting For The End’, ‘Breaking The Habit’, ‘One More Light’, ‘Crawling’, ‘Leave Out All The Rest’, ‘Somewhere I Belong’, ‘What I’ve Done’, ‘In The End’, ‘Faint’, ‘Sharp Edges’, ‘Numb’, ‘Heavy’, ‘Papercut’ y ‘Bleed It Out’.

Luego todo cambió, pues la banda volvió a Estados Unidos y entonces Chester hizo algunas actividades en su círculo cercano, hasta que tomó la decisión de quitarse la vida. Todo esto se dio apenas dos semanas después del lanzamiento del último disco de Linkin Park, ‘One More Light’, el 19 de mayo del 2017. Entonces el mundo entero se conmocionó con la noticia de la muerte de Chester, la cual se dio el 20 de julio del mismo 2017, en un acto que se ha dicho estuvo influenciado por su tristeza ante la muerte de su amigo Chris Cornell (leyenda de Soundgarden, Temple Of The Dog y Audioslave) y entonces todo el mundo del Rock se sacudió.

Tenía apenas 41 años de edad y un futuro todavía prometedor, ya que se había consolidado como uno de los vocalistas más respetados y aclamados de la escena. Entonces se dieron también otros tributos en todo el mundo, con grandes bandas recordando a Chester, como Coldplay, 30 Seconds To Mars, U2, así como los primeros grupos de Bennington: Dead By Sunrise y Grey Daze.

En retrospectiva, la historia musical de Chester Bennington comenzó cuando conoció a Sean Dowdell, con quien participó como cantante del grupo Sean Dowdell And His Friends? en el año de 1993.

Con la mencionada agrupación, Chester solamente grabó tres canciones, por lo que, con ansias de más, decidió sumarse a Sean Dowdell en lo que se llamó Grey Daze durante el mismo año del 93. Con esa nueva etapa, el cantante editó un demo y dos discos ‘Wake Me’ y ‘…No Sun Today’.

Después de cinco años, Chester Bennington se dio cuenta que Grey Daze no tendría el futuro que había vislumbrado en su creación, por lo que se planteó seriamente abandonar su sueño en la música. Sin embargo, conoció al productor Jeff Blue, quien curiosamente conocía a una banda que buscaba a un vocalista. Era ya el año de 1999. Fue así como Chester fue presentado con Mike Shinoda para una audición en marzo de ese año que terminaría marcando el rumbo del Rock de inicios de este Siglo.

Tras ser contratado para ser el principal referente de Xero (grupo que había nacido en 1996 y que se había quedado sin la voz de Mark Wakefield), Bennington comenzó a practicar con Shinoda, como segundo vocalista, el estilo que buscaban, compenetrándose también con Brad Delson como guitarrista, Rob Bourdon como baterista, Joe Hahn como DJ y Dave Farrell como bajista.

De cualquier forma, la agrupación no se encontraba conforme con su mote, por lo que Chester sugirió cambiarlo por Hybrid Theory, pero algunos problemas relacionados con la banda británica Hybrid los llevó a buscar otro que no fuera similar. A pesar de eso, grabaron su primer material, el cual llegó como ‘Hybrid Theory EP’ en el mismo 1999. Tras pensarlo después de shows en vivo como Hybrid Theory, llegaron a considerar llamarse Plear y Platinum Lotus Foundation, hasta que Linkin Park fue finalmente el elegido en el 2000.

Con el nuevo nombre registrado, comenzó el camino hacia su primer disco. Firmados por la disquera Warner Bros. Records y producidos por Don Gilmore, Linkin Park se enfocaron en dar un debut grandioso.

‘Hybrid Theory` fue el nombre que Chester y Mike escogieron para su primer larga duración, recordando la etapa en la que así se llamaron. Dicho LP vio la luz el 24 de octubre del año 2000 y fue un éxito inmediato en todo el mundo, dando pie a la historia de una de las grandes bandas del Rock en la era moderna.

Así fue como se dio la brillante carrera de Chester Bennington, hasta su último show y posteriormente su trágica muerte en el 2017, la cual fue un duro golpe para todos sus hinchas, pero lo único que logró este acontecimiento fue enaltecer su leyenda como la última voz que llegó a lo más alto en la era moderna, consiguiendo un lugar indudablemente entre los más grandes del Rock.

No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu email no será publicado.