Chester Bennington – Linkin Park

Recordamos la gran carrera del vocalista de la banda estadounidense, además de otras como Grey Daze, Dead By Sunrise y Stone Temple Pilots, lo que lo consolidó como uno de los mejores del Rock

280

La historia reciente del Rock no estaría completa sin hablar de Chester Bennington, uno de los vocalistas más importantes, gracias a su exitosa labor al frente de la agrupación estadounidense Linkin Park. El cantante se caracterizó por contar con una armoniosa y potente voz, lo que le valió vender millones de discos en todo el mundo, así como shows memorables y capítulos especiales que lo elevaron a altos niveles, hasta que perdió trágicamente la vida en el año 2017.

Nacido el día 20 de marzo del año de 1976 en Phoenix, Arizona, Estados Unidos, bajo el nombre completo de Chester Charles Bennington, desde temprana edad buscó acercarse a la música cuando tuvo a Depeche Mode y Stone Temple Pilots como dos de sus bandas favoritas, así que se propuso formar una banda en el futuro.

 

TE RECOMENDAMOS:

 

Sobreponiéndose al abuso sexual que sufrió siendo un niño y al divorcio de sus padres siendo un adolescente, Bennington decidió que quería preparar su voz rumbo al inicio de su carrera profesional. A la par de esto, a partir de la escuela Secundaria fue constantemente atacado por otros alumnos, lo que lo llevó a una adicción a las drogas y al alcohol, situación que lo acompañó hasta su vida adulta. Después de ese período, conoció a Sean Dowdell, con quien participó como cantante del grupo Sean Dowdell And His Friends? en el año de 1993.

Con la mencionada agrupación, Chester solamente grabó tres canciones, por lo que, con ansias de más, decidió sumarse a Sean Dowdell en lo que se llamó Grey Daze durante el mismo año del 93. Con esa nueva etapa, el cantante editó un demo y dos discos ‘Wake Me’ y ‘…No Sun Today’.

Después de cinco años, Chester Bennington se dio cuenta que Grey Daze no tendría el futuro que había vislumbrado en su creación, por lo que se planteó seriamente abandonar su sueño en la música. Sin embargo, conoció al productor Jeff Blue, quien curiosamente conocía a una banda que buscaba a un vocalista. Era ya el año de 1999. Fue así como Chester fue presentado con Mike Shinoda para una audición en marzo de ese año que terminaría marcando el rumbo del Rock de inicios de este Siglo.

Tras ser contratado para ser el principal referente de Xero (grupo que había nacido en 1996 y que se había quedado sin la voz de Mark Wakefield), Bennington comenzó a practicar con Shinoda, como segundo vocalista, el estilo que buscaban, compenetrándose también con Brad Delson como guitarrista, Rob Bourdon como baterista, Joe Hahn como DJ y Dave Farrell como bajista.

De cualquier forma, la agrupación no se encontraba conforme con su mote, por lo que Chester sugirió cambiarlo por Hybrid Theory, pero algunos problemas relacionados con la banda británica Hybrid los llevó a buscar otro que no fuera similar. A pesar de eso, grabaron su primer material, el cual llegó como ‘Hybrid Theory EP’ en el mismo 1999. Tras pensarlo después de shows en vivo como Hybrid Theory, llegaron a considerar llamarse Plear y Platinum Lotus Foundation, hasta que Linkin Park fue finalmente el elegido en el 2000.

Con el nuevo nombre registrado y su primer concierto oficial, el 9 de junio del 2000, Dave ‘Phoenix’ Farrell volvió a la banda y entonces, con un equipo integrado por seis músicos fue que comenzó el camino hacia su primer disco. Firmados por la disquera Warner Bros. Records y producidos por Don Gilmore, Linkin Park se enfocaron en dar un debut grandioso.

‘Hybrid Theory` fue el nombre que Chester y Mike escogieron para su primer larga duración, recordando la etapa en la que así se llamaron. Dicho LP vio la luz el 24 de octubre del año 2000 y fue un éxito inmediato en todo el mundo. Luego de este enorme debut, Chester Bennington y Mike Shinoda llevaron a Linkin Park hacia el siguiente nivel con su segundo disco, ‘Meteora’, lanzado el día 25 de marzo del año 2003. Y entonces, dos años después, un nuevo proyecto apareció para el vocalista en Dead By Sunrise.

No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press

Este nuevo grupo nació en el 2005 durante el proceso de grabación del cantante para el siguiente LP de Linkin Park, ya que consideraba que contaba con canciones que encajarían en otro estilo musical. Entonces se unió con miembros de las bandas Orgy y Julien-K, como Ryan Shuck, Amir Derakh y Elías Andra, para ir trabajando con miras a un posible material futuro.

El camino de Chester con Linkin Park fue retomado en ese tiempo y los llevó ahora hasta el legendario productor Rick Rubin, quien los guió hacia otro de sus grandes trabajos con el álbum ‘Minute To Midnight’, el cual fue publicado el 14 de mayo del 2007. Luego de la promoción correspondiente, Chester consideró apropiado dedicarle su tiempo a Dead By Sunrise para trabajar en un álbum, el cual llegaría con el nombre ‘Out Of Ashes’ el 13 de octubre del 2009.

Después de Dead By Sunrise y para celebrar una década de su llegada a la escena, Bennington volvió de tiempo completo con Linkin Park para dar su cuarto disco, ‘A Thousand Suns’, el 10 de septiembre del 2010. Con las nuevas tecnologías, la banda siguió explorando caminos mucho más electrónicos en su estilo, lo cual los llevó hasta su quinto LP, ‘Living Things’ lanzado el 26 de junio del 2012. Y tras esto se vivió una pequeña pausa en la banda, lo cual llevó a Bennington a encabezar a una de sus agrupaciones favoritas como Stone Temple Pilots.

En aquel momento, el mencionado grupo (un referente total para el movimiento Grunge, junto a Pearl Jam, Nirvana, Alice In Chains y Soundgarden) pasaba por una mala racha, producto de la salida de su ícono, el vocalista Scott Weiland. Entonces, tras el éxito que vivieron con los discos ‘Core’, ‘Purple’, ‘Tiny Music… Songs From The Vatican Gift Shop’, ‘No. 4’, ‘Shangri-La Dee Da’ y ‘Stone Temple Pilots, decidieron prescindir de él en febrero del 2013, pero pensando en el futuro junto a otro cantante.

Esto marcó la llegada de Chester Bennington en ese mismo año. Y es que los hermanos Dean DeLeo y Robert DeLeo, junto a Eric Kretz intensificaron su búsqueda del complemento perfecto y siempre tuvieron en cartera a la voz de Linkin Park, pues ya habían tocado con él durante el Family Values Tour del 2001; además de que siempre expresó su admiración por la banda, teniéndola como una de sus favoritas. Incluso, antes de esto, Chester y Weiland unieron sus voces para interpretar el tema ‘Wonderful’ en aquel recordado evento.

Entonces, cuando estuvo todo acordado por el mes de mayo del 2013, Chester Bennington hizo su aparición como el nuevo cantante y grabó el EP ‘High Rise’, el cual fue lanzado el 8 de octubre del 2013. Este recordado disco cuenta con los temas ‘Out Of Time’, ‘Black Heart’, ‘Same On The Inside’, ‘Cry Cry’ y ‘Tomorrow’. Para promocionar dicho material dieron algunos shows en vivo, y promocionaron dos sencillos, ante la buena aceptación de los fans, pero cuando pensaron ir más allá, Chester les comunicó que no continuaría y volvería de lleno a Linkin Park.

 

CHESTER BENNINGTON Y SUS RECORDADOS MOMENTOS:

 

Después de la aventura de Chester con Stone Temple Pilots, el grupo dejó atrás a productores externos, se hizo cargo de todo el trabajo y volvió a sus orígenes con el álbum ‘The Hunting Party’, el cual vio la luz el 13 de junio del 2014. Tuvieron que pasar tres años para que Linkin Park regresaran, pero ahora con un estilo completamente diferente, enfocándose de nuevo al electro, pero acompañándolo con pop, lo cual dejó desconcertados a muchos de sus fans, pero también les dio otros más. Fue así como llegó su polémico séptimo disco de estudio con el nombre ‘One More Light’ el 19 de mayo del 2017.

Pero dos meses después, Chester Bennington se suicidó el 20 de julio del mismo 2017, en un acto que se ha dicho estuvo influenciado por su tristeza ante la muerte de su amigo Chris Cornell (leyenda de Soundgarden, Temple Of The Dog y Audioslave) y entonces todo el mundo del Rock se sacudió.

Tenía apenas 41 años de edad y un futuro todavía prometedor, ya que se había consolidado como uno de los vocalistas más respetados y aclamados de la escena. Entonces se dieron tributos en todo el mundo, con grandes bandas recordando a Chester, como System Of A Down, Korn, blink-182, Coldplay, 30 Seconds To Mars, Avenged Sevenfold, Bring Me The Horizon, así como los primeros grupos de Bennington: Dead By Sunrise y Grey Daze.

Así fue como se dio la brillante carrera de Chester Bennington con las bandas Linkin Park, Stone Temple Pilots y más, hasta su trágica muerte, la cual fue un duro golpe para todos sus hinchas, pero lo único que logró este acontecimiento fue enaltecer su leyenda como la última voz que llegó a lo más alto en la era moderna, consiguiendo un lugar indudablemente entre los más grandes del Rock.

No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu email no será publicado.