Carlos Dengler – Interpol

Repasamos la carrera del aclamado bajista original de la banda estadounidense-británica y sus proyectos tras salir y alejarse de la música

264

La historia de éxito que ha tenido Interpol se ha dado gracias a la labor emprendida por su fundador y líder, el guitarrista británico Daniel Kessler, pero también por lo hecho en sus inicios por el bajista original Carlos Dengler.

Nacido el día 23 de abril del año de 1974 en New York, Estados Unidos, bajo el nombre completo de Carlos Andres Dengler, comenzó en la música desde su infancia, pero fue hasta que llegó a la Universidad que pensó seriamente dedicarse a eso de manera profesional, ya que originalmente lo había atraído convertirse en actor.

 

TE RECOMENDAMOS:

 

El origen del grupo se cuenta en los días en los que Carlos Dengler, quien después sería conocido solamente como Carlos D, platicó de música en una de sus clases en la Universidad de New York con su compañero Daniel Kessler y se dieron cuenta de sus múltiples gustos en común. Después de esto, el destino de Interpol estaba ya trazado.

Y es que, luego de que el bajista y Kessler conversaran, éste último recordó que ya antes le había contado a un amigo en París, Francia, que pensaba un día formar un grupo. Fue así como se organizó con Paul Banks para que, de Inglaterra viajara a Estados Unidos a emprender dicho proyecto.

Con la llegada de Banks a New York, Kessler reclutó a Dengler como bajista y solamente añadió a Greg Drudy como baterista para la primera alineación de Interpol.

Sin embargo, entrado el año 2000, Sam Fogarino se unió a la banda, tras la salida de Drudy, y entonces comenzó por fin su exitoso andar cuando el Rock vivió un nuevo comienzo a inicios de este milenio cuando llegó el primer LP.

Lanzado el 20 de agosto del año 2002, ‘Turn On The Bright Lights’, se convirtió en la carta de presentación del vocalista Paul Banks, el baterista Sam Fogarino, el bajista Carlos D y el líder y guitarrista Daniel Kessler.

A pesar del éxito que tuvieron con el mencionado disco, así como con ‘Antics’, ‘Our Love To Admire’ e ‘Interpol’, Carlos Dengler ya no volvió más a la banda, por lo que ‘A Fine Mess’, ‘Marauder’, y ‘El Pintor’ ya no contaron con él en el bajo.

En aquel momento del año 2010, fue un duro golpe para el grupo, así como para los fans, quienes se sentían identificados con D, pero que dudaron que el éxito se mantuviera. Entonces, después de que Banks se hizo cargo del bajo por momentos, también se probó con el músico David Pajo, hasta que Brad Truax se incorporó para los recitales en vivo y posteriormente a la grabación de las canciones.

Dengler se alejó por años de la música, aunque en ocasiones llevó a cabo presentaciones como DJ. Pero lo que realmente buscaba era destacar como actor, por lo que se graduó de la Universidad, participó de algunos proyectos de cine independiente, pero ya no volvió al radar principal de la escena del Rock.

Fue así como se dio la carrera musical de Carlos Dengler, quien pudo demostrar su valía en Interpol en el bajo como uno de los mejores y más prolíficos que ha tenido el Rock moderno en los últimos años.

No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu email no será publicado.