US Festival, a 38 años del primer gran evento musical de Apple

Un día como hoy de 1982 Steve Wozniak, cofundador de la marca, encabezó el evento, uno de los más grandes en la historia del Rock

181

La historia de Apple no siempre ha estado solamente relacionada a la tecnología. Y es que, en algún momento después de su fundación, se decidieron por apostar a la organización de festivales multitudinarios de Rock, llegando incluso hasta la lista de los de mayor convocatoria de la historia.

Aunque en los últimos tiempos la firma de la manzana ha llevado a cabo shows musicales bajo el nombre iTunes Sessions y iTunes Festival, estos solo fueron después de una enorme experiencia en los años 80s cuando llevaron a la escena a otro nivel al reunir a David Bowie, Ozzy Osbourne, Carlos Santana, The Clash, The Ramones, Pat Benatar, The Police, U2, Judas Priest, Van Halen y muchos más.

FOTOS: TOMADAS DE INTERNET

La historia indica que, después de que Apple se fundara el 1 de abril de 1976, cuando Steve Jobs se uniera a Steve Wozniak y a Ronald Wayne, y después del lanzamiento de las históricas Apple I y Apple II, buscaron consolidar aún más su marca.

Wozniak fue quien tomó la iniciativa, gracias a su gusto por la música, por lo que emprendió la creación de un festival que haría historia y que se colocaría casi a la par del legendario Festival Woodstock de 1969 (el más grande e importante de todos los tiempos).

Entonces, en 1982 llevó su idea hacia la realidad y concretó el US Festival, el cual reunía lo mejor del Rock y también la tecnología, ya que buscó ligar estos dos temas, donde se dieron cita algunas de las mejores bandas del momento, así como lo último en computadoras, software, videojuegos y dispositivos electrónicos, en el Glen Helen Regional Park, ubicado en San Bernardino, California, Estados Unidos.

No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press

FOTOS: TOMADAS DE INTERNET

La primera edición se vivió los días 3, 4 y 5 de septiembre de 1982. En esta ocasión especial las bandas citadas para el Día 1 fueron The Police, The Ramones, Talking Heads, The B-52’s, Gang Of Four y más. El Día 2 recibió a Carlos Santana, The Kinks, Tom Petty And The Heartbreakers, Pat Benatar y más. El Día 3 se vivió con los shows de Fleetwood Mac., Grateful Dead, Jimmy Buffett y más.

El resultado de este nuevo festival (aunque fue un éxito al reunir a más de 400 mil personas) tuvo momentos complicados por el elevado consumo de alcohol y drogas, así como asaltos, peleas, arrestos y bastante caos a su alrededor. Incluso hubo una persona fallecida. Fue así que se dudó que volviera para el siguiente año. Sin embargo, 1983 recibió la segunda edición del US Festival, encabezada por David Bowie, Ozzy Osbourne, The Clash y más.

Después de esta segunda edición, se confirmó que fue la última, ya que, con una mayor cantidad de asistentes, volvieron los problemas de drogas, asaltos, peleas, detenidos; además de que hubo dos fallecidos. Por esta razón, y por las pérdidas millonarias que sufrió (al pagarle altas sumas de dinero a los headliners David Bowie y Van Halen), Steve Wozniak no volvió a intentar otro festival.

US Festival 82 y 83 quedó en otro festival que llegó y desapareció, pero que fue uno de los más importantes en la historia de la música al congregar a una de las más altas cifras de fans para un evento de este tipo. Y al final, como recuerda, Wozniak «a pesar de todo, no me arrepiento de ese festival porque fue la mejor inversión que he hecho en mi vida’.

No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu email no será publicado.