Uno de los grupos más importantes como U2 decidieron que, tras el éxito que habían alcanzado en la década de los 80s, sería buena idea unirse a otros mitos de la música para un disco colaborativo.
De esta manera, Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen Jr. optaron por juntar su talento a Brian Eno, leyenda de Roxy Music, y uno de sus grandes aliados al participar como productor de varios de sus discos, como ‘The Unforgettable Fire’, ‘Wide Awake In America’, ‘The Joshua Tree’, ‘Achtung Baby’ y ‘Zooropa’.
LEE TAMBIÉN:
- U2 y la historia de uno de los grupos más exitosos
- El concurso de bandas en el que nació el nombre de U2
- Bono, el gran vocalista de U2 y considerado uno de los más famosos del Rock
- El primer show de U2 cuando aún eran conocidos como Feedback
Fue así que pensaron en tener un proyecto musical, al cual llamarían Passengers, después de la fama alcanzada y la consolidación que lograron con su Zoo TV Tour, por lo que en 1995 lanzaron el disco que dejaría constancia de esta unión.

‘Original Soundtracks 1’ fue el título elegido para el material de estudio lanzado el 6 de noviembre de 1995 bajo Island Records, acompañada del single ‘Miss Sarajevo’ el 20 del mismo mes y año.
Dicho álbum incluyó varios temas como ‘Your Blue Room’, ‘Slug’, ‘Beach Sequence’ y la mencionada ‘Miss Sarajevo’, la cual fue la principal en comercializarse, por el motivo de que el vocalista irlandés juntó su voz con la del legendario tenor Luciano Pavarotti, en una combinación que hasta hoy en día es recordada.
Incluso el propio Bono ha comentado que este single es su favorito en la brillante carrera que ha logrado con U2.

A pesar de que Passengers solamente estuvo integrado para un disco, es ampliamente aclamado el esfuerzo que realizaron para juntar a verdaderos íconos de la música.
Después de esto, U2 se embarcaron en su siguiente capítulo, el cual sirvió para despedirse del Siglo XX y darle la bienvenida al nuevo milenio en la búsqueda de mantenerse como una de las mejores bandas de la historia.
No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press