Motörhead y su cover a Metallica

El 27 de octubre de 1998 Lemmy Kilmister encabezó su propia versión de 'Enter Sandman' para un disco especial de covers

156

Lemmy Kilmister, el legendario cantante británico que encabezó a Motörhead siempre tuvo a bien realizar sus propias versiones de clásicos del Rock, además de colaborar con varios grupos.

Para prueba de esto destacan cuando recordó a sus amigos de The Ramones en la canción ‘R.A.M.O.N.E.S.’, en su disco ‘1916’, lanzado en 1991, o cuando colaboró en el supergrupo Headgirl, junto a Girlschool para el EP ‘St. Valentine’s Day Massacre’ o cuando realizaron cover a The Rolling Stones con ‘Sympathy For The Devil’ para su último disco ‘Bad Magic’ del 2015. Por lo que, en retrospectiva, fue en 1998 cuando se les buscó para que reinterpretaran ‘Enter Sandman’ de Metallica.

Cuando Motorhead decidieron realizar su cover a este clásico, fue por un pedido que se vinculaba con otro de sus gustos, como la Lucha de Estados Unidos, deporte en el que tuvieron varias participaciones.

En esta ocasión destaca cuando, en la época en que la WWE era llamada WWF y estaba de la mano junto a ECW, buscaron a Lemmy y compañía para que interpretaran un tema especial.

FOTOS: TOMADAS DE INTERNET

Fue así que, para que el luchador The Sandman saliera al cuadrilátero, el grupo se encargó de tocar su versión a ‘Enter Sandman’, ya que se buscó evitar un pago superior por derechos de autor, a lo que James Hetfield y Lars Ulrich aceptaron por tratarse de uno de sus amigos como lo era Kilmister.

Dicha versión de Motörhead se lanzó de manera oficial para el material recopilatorio ‘ECW Extreme Music’, el cual fue destacado cuando en el año 2000, de la mano de la versión de ‘Enter Sandman’, fue elegido para participar de los GRAMMYs.

FOTOS: TOMADAS DE INTERNET

Dicha canción fue la elegida para que Motörhead aspirara a ganar el premio de la Academia de la Música de Estados Unidos, pero al final perdió en la categoría de  Mejor Interpretación de Heavy Metal ante Black Sabbath y su versión en vivo que llegó con el disco ‘Reunion’.

De esta forma, Lemmy Kilmister siempre quiso dejar en claro su admiración por varios de sus artistas favoritos, ya que muchos llegaron a ser sus amigos y siempre apoyó la idea de que el Rock era un todo y debía tenérsele respeto por todas las generaciones pasadas y venideras, un pensamiento que fue parte de por qué se trató de uno de los más grandes e influyentes personajes que la música tenga memoria.

No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu email no será publicado.