Ha fallecido Chris Cornell, uno de los cantantes más importantes que ha tenido el Rock a lo largo de su historia. Oficialmente se ha dado a conocer, por parte de sus familiares y representante, que el legendario intérprete murió en la madrugada de este 18 de mayo del 2017,
Cornell, quien tenía 52 años de edad, será siempre recordado porque encabezó a todo un movimiento, principalmente en la década de los 90s con su banda Soundgarden, y posteriormente, en el nuevo Siglo, replicó su éxito con el supergrupo Audioslave.
La muerte del estadounidense ocurrió después de la enésima vuelta de Soundgarden, su icónica banda con la que, tras su último show hace unas horas en Detroit, Michigan, fue encontrado sin vida en el cuarto de su hotel. Todo se descubrió horas después de aquella noche en la que Cornell dio todo sobre el escenario, tomando su camino, ahorcándose, y alejándose del mundo terrenal para convertirse en una leyenda.
CONTENIDO RELACIONADO:
– Chris Cornell y su gran amistad con Chester Bennington de Linkin Park
– Soundgarden, una de las grandes bandas de la historia
– Audioslave, la última gran superbanda
– Chris Cornell y su exitosa etapa como solista
– Grunge y el movimiento que domInó al Rock durante los años 90
Nacido el día 20 de julio del año de 1964 en Seattle, Washington, Estados Unidos, bajo el nombre completo de Christopher John Boyle Cornell, comenzó a interesarse en la música desde temprana edad sin saber el enorme éxito que conseguiría tiempo después.
Cornell tuvo sus primeros contactos con la música cuando descubrió en su infancia a The Beatles, por lo que no dudó en comenzar a interesarse en su primer instrumento, el cual fue el piano; en él, el pequeño Chris se dispuso a interpretar lo mejor del ‘Cuarteto de Liverpool’, para enseguida, llegar hasta temas de Alice Cooper y Lynyrd Skynyrd, principalmente. Este camino tomó un gran cambio cuando, a los 14 años de edad, sus padres se divorciaron, y entonces abandonó la escuela y la rebeldía y el retraerse de la sociedad fueron una constante. Incluso dejó de tocar el piano para involucrarse en su desarrollo musical ejecutando guitarra y batería.
Estas situaciones influyeron mucho en Christopher, quien sintió la necesidad de pertenecer a alguna banda, por lo que fue el vocalista de The Jones Street Band, donde se encargó de realizar covers de grandes como AC/DC, The Ramones, Rush, The Sex Pistols y más.
Luego, para su mayoría de edad, Cornell se unió al grupo The Shemps, buscando un estilo propio y sin versionar a otros artistas. Esta situación lo llevó a conocer a Kim Thayil y Hiro Yamamoto con quienes congenió y entonces se propusieron unir sus ideas. Fue así como se dio la formación de soundgarden, una de las agrupaciones más importantes de todos los tiempos.
Tras varias sesiones de práctica y contando con varias canciones listas, llegó el turno para que Soundgarden grabaran su primer material. Se trató del legendario EP titulado ‘Screaming Life’, el cual vio la luz el día 1 de octubre del año de 1987 a través de Sub Pop Records. El mencionado disco contó con seis canciones: ‘Hunted Down’, ‘Entering’, ‘Tears To Forget’, ‘Nothing To Say’, ‘Little Joe’ y ‘Hand Of God’.
Entonces la banda volvió en 1988, el 1 de agosto, con su segundo EP, el cual titularon ‘Fopp’, causando muy buenas impresiones y dejando todo listo para su esperado primer disco de larga duración en forma.
Fue así como llegó ‘Ultramega OK’ el 31 de octubre del mismo 1988. En este LP, Cornell y compañía demostraron su enorme valía y lograronuna enorme popularidad. Luego Soundgarden volvieron el 5 de septiembre de 1989 con su segundo disco: ‘Louder Than Love’ y no hicieron más que consolidarse aún más.
Sin embargo, antes de continuar con su carrera, el grupo dio a sus integrantes un respiro para tomar parte de otros proyectos, como principalmente lo hizo Chris Cornell, quien formó Temple Of The Dog para recordar a su recién fallecido amigo Andrew Wood, la voz de Mother Love Bone. Para esto, Cornell se unió con su compañero Matt Cameron, así como con Eddie Vedder, Stone Gossard, Mike McCready y Jeff Ament para rendir tributo a Wood en esta considerada superbanda por lo que Soundgarden y Pearl Jam lograron posteriormente en el mundo del Rock.
Pasada esta etapa, Cornell encabezó de nueva cuenta a Soundgarden para el álbum ‘Badmotorfinger’, publicado el 8 de octubre de 1991.
Tuvieron que pasar tres años para que la agrupación lanzara otro disco, el cual fue llamado ‘Superunknown’ y se convirtió en otro éxito que no ha dejado de vender copias hasta la fecha; fue lanzado el 8 de marzo de 1994.
Dos años después, el 21 de mayo de 1996, Soundgarden volvieron con el LP ‘Down On The Upside’, siguiendo una línea musical diferente, pero contundente.
Fue con estos lanzamientos que Soundgarden llegaron a la separación, la cual fue anunciada y lamentada por Chris Cornell, pero al mismo tiempo, prometió que seguiría vinculado a la música, creando sonidos y canciones para sus millones de fans.
Esto se dio cuando el cantante decidió lanzar su primer álbum como solista, titulado ‘Euphoria Morning’, el 21 de septiembre de 1999. Luego de que se tomó un breve tiempo, Cornell recibió la invitación de Rage Against The Machine para incorporarse como su nuevo vocalista, tras los problemas que vivían con Zack de la Rocha; sin embargo, esto no lo convenció y pidió que se le cambiara el nombre al grupo y se formara uno nuevo, enfocándose también en un sonido distinto al que ellos y Soundgarden tenían. Así nació una se las superbandas más importantes en la historia del Rock: Audioslave.
El esperado debut de la agrupación que ahora encabezaban Cornell y Tom Morello llegó el día 18 de noviembre del año 2002 con la publicación del LP nombrado simplemente ‘Audioslave’.
Después de esa enorme presentación, Audioslave volvieron con su segundo LP, ‘Out Of Exile’, el 23 de mayo del 2005. Pero el tiempo fue mermando la relación entre los músicos y Audioslave consideraron que ya había sido suficiente su tiempo juntos. Fue así que ‘Revelations’ se lanzó como su tercer y último disco de estudio el 4 de septiembre del 2006.
Luego de estos intensos años para Chris Cornell, dio varias colaboraciones musicales y también se concentró de nuevo en su carrera en solitario, por lo que el 28 de mayo del 2007 se dio su segundo disco con el nombre ‘Carry On’. Dos años después ‘Scream’ se editó el 10 de marzo del 2009 como su tercer material, bajo la producción de Timbaland, quien le dio un cambio radical a su sonido.
Tras recibir comentarios no tan positivos a su nueva dirección, Cornell y Soundgarden volvieron a unirse. Era el año 2010 y el público se emocionó por la vuelta de una de las grandes bandas en la historia del Rock. Entonces sucedieron varios shows en los que prometieron también trabajar en nueva música. Esto no ocurrió hasta el 2012, cuando el día 13 de noviembre oficialmente lanzaron ‘King Animal’ como su sexto trabajo. Esa etapa para Cornell significó mucho, pues volvió a demostrar que seguía vigente y que era querido por millones en el mundo, por lo que se enfocó en salir de gira, hasta que tres años después emprendió de nuevo otro camino. Así se dio el final musical de Christopher, cuando el 18 de septiembre del 2015 estrenó su último disco, el cual tituló ‘Higher Truth’.
Los siguientes dos años dedicó su vida a su familia y a componer varias canciones, las cuales planeaba llevar a nuevos rumbos, incluida la posible vuelta de Audioslave para una serie de shows, incluyendo un esperado disco que ya nunca se dio. Y es que, el día 18 de mayo del 2017 Chris Cornell decidió quitarse la vida.
Con esto quedó finalizada la gran historia de Chris Cornell, uno de los mejores vocalistas de todos los tiempos, quien se encargó de encabezar a toda una generación en la época del movimiento Grunge con Soundgarden y compitiendo cara a cara con Nirvana y Pearl Jam, así como con Alice In Chains y Stone Temple Pilots en uno de los episodios más emblemáticos e importantes en la historia del Rock.