Chester Bennington, a cinco años de su emotivo concierto tributo
Un día como hoy, pero del 2017 se llevó a cabo un recordado show para recordar al fallecido vocalista de Linkin Park
System Of A Down, blink-182, Korn, Avenged Sevenfold, Sum 41, Bring Me The Horizon, A Day To Remember, Civil Twilight, Yellowcard y Kiiara se unieron un día para una ocasión especial. Y es que había que rendirle tributo a Chester Bennington, uno de los vocalistas más importantes, gracias a su exitosa labor al frente de la agrupación estadounidense Linkin Park. hasta que perdió trágicamente la vida en el año 2017.
Chester Charles Bennington se convirtió en uno de los grandes vocalistas en la historia reciente del Rock, por lo que se merecía un gran concierto homenaje, el cual tuvo lugar unos meses después de su trágico suicidio.
TE RECOMENDAMOS:
- Chester Bennington, la inolvidable potente voz de Linkin Park
- Chris Cornell y su gran amistad con Chester Bennington
- Chester Bennington y las películas en las que también actuó
- Chester Bennington y sus canciones con The Doors, Chris Cornell, Slash, Carlos Santana y Alice In Chains
- Chester Bennington y su última aparición en el Carpool Karaoke de James Corden
- El último show de Linkin Park con Chester Bennington
El evento se llamó oficialmente Linkin Park And Friends: Celebrate Life In Honor Of Chester Bennington, se celebró en el emblemático Hollywood Bowl, de Los Angeles, California, Estados Unidos, y ocurrió el día 27 de octubre del año 2017.
Este emotivo concierto en vivo se desarrolló por iniciativa de los integrantes de Linkin Park, destacando Mike Shinoda, quien era uno de los grandes amigos de Chester Bennington, por lo que se buscó recordar lo mejor en la carrera de uno de los más destacados de los últimos tiempos.
De la mano también de su familia, los grupos antes mencionados se unieron para interpretar algunas de las mejores canciones de Bennington. De esta manera, en aquella noche sonaron temas como ‘Numb’, ‘Leave Out All The Rest’, ‘Somewhere I Belong’, ‘Crawling’, ‘Heavy’, ‘Papercut’, ‘What I’ve Done’, ‘One Step Closer’, ‘One More Light’ y el súper éxito ‘In The End’.
Todo esto se dio apenas cinco meses después del lanzamiento del último disco de Linkin Park, ‘One More Light’, el 19 de mayo del 2017. Entonces el mundo entero se conmocionó con la noticia de la muerte de Chester, la cual se dio el 20 de julio del mismo 2017, en un acto que se ha dicho estuvo influenciado por su tristeza ante el primer aniversario luctuoso de la muerte de su amigo Chris Cornell (leyenda de Soundgarden, Temple Of The Dog y Audioslave) y entonces todo el mundo del Rock se sacudió.
Tenía apenas 41 años de edad y un futuro todavía prometedor, ya que se había consolidado como uno de los vocalistas más respetados y aclamados de la escena. Entonces se dieron también otros tributos en todo el mundo, con grandes bandas recordando a Chester, como Coldplay, 30 Seconds To Mars, U2, así como los primeros grupos de Bennington: Dead By Sunrise y Grey Daze.
La historia musical de Chester Bennington comenzó cuando conoció a Sean Dowdell, con quien participó como cantante del grupo Sean Dowdell And His Friends? en el año de 1993.
Con la mencionada agrupación, Chester solamente grabó tres canciones, por lo que, con ansias de más, decidió sumarse a Sean Dowdell en lo que se llamó Grey Daze durante el mismo año del 93. Con esa nueva etapa, el cantante editó un demo y dos discos ‘Wake Me’ y ‘…No Sun Today’.
Después de cinco años, Chester Bennington se dio cuenta que Grey Daze no tendría el futuro que había vislumbrado en su creación, por lo que se planteó seriamente abandonar su sueño en la música. Sin embargo, conoció al productor Jeff Blue, quien curiosamente conocía a una banda que buscaba a un vocalista. Era ya el año de 1999. Fue así como Chester fue presentado con Mike Shinoda para una audición en marzo de ese año que terminaría marcando el rumbo del Rock de inicios de este Siglo.
Tras ser contratado para ser el principal referente de Xero (grupo que había nacido en 1996 y que se había quedado sin la voz de Mark Wakefield), Bennington comenzó a practicar con Shinoda, como segundo vocalista, el estilo que buscaban, compenetrándose también con Brad Delson como guitarrista, Rob Bourdon como baterista, Joe Hahn como DJ y Dave Farrell como bajista.
De cualquier forma, la agrupación no se encontraba conforme con su mote, por lo que Chester sugirió cambiarlo por Hybrid Theory, pero algunos problemas relacionados con la banda británica Hybrid los llevó a buscar otro que no fuera similar. A pesar de eso, grabaron su primer material, el cual llegó como ‘Hybrid Theory EP’ en el mismo 1999. Tras pensarlo después de shows en vivo como Hybrid Theory, llegaron a considerar llamarse Plear y Platinum Lotus Foundation, hasta que Linkin Park fue finalmente el elegido en el 2000.
Con el nuevo nombre registrado, comenzó el camino hacia su primer disco. Firmados por la disquera Warner Bros. Records y producidos por Don Gilmore, Linkin Park se enfocaron en dar un debut grandioso.
‘Hybrid Theory` fue el nombre que Chester y Mike escogieron para su primer larga duración, recordando la etapa en la que así se llamaron. Dicho LP vio la luz el 24 de octubre del año 2000 y fue un éxito inmediato en todo el mundo, dando pie a la historia de una de las grandes bandas del Rock en la era moderna.
Así fue como se dio la brillante carrera de Chester Bennington, hasta su trágica muerte, la cual fue un duro golpe para todos sus hinchas, pero lo único que logró este acontecimiento fue enaltecer su leyenda como la última voz que llegó a lo más alto en la era moderna, consiguiendo un lugar indudablemente entre los más grandes del Rock.
No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press