CIUDAD DE MÉXICO – Vive Latino se ha posicionado como uno de los festivales más importantes de Latinoamérica, por lo que ahora se prepara para celebrar una nueva edición de Aniversario. Se tratará de los festejos por sus primeros 25 años de vida, tiempo que le ha servido para consolidarse.
Para esta destacada ocasión en el 2023, el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino contará con grandes bandas que lo encabezarán, principalmente teniendo al headliner principal en Red Hot Chili Peppers.
Para los seguidores de la agrupación estadounidense fue una enorme sorpresa, ya que no se imaginaron que esto podría suceder, pero cuando se confirmó, muchos decidieron que tendrían que asistir definitivamente. A pesar de que contrasta el idioma del grupo de Anthony Kiedis con lo que tradicionalmente se ofrece en el Vive Latino, ya van años en los que esto ocurre, por lo que será interesante la amalgama de sonidos que emitirá el Autódromo Hermanos Rodríguez, venue de este esperado festival.
Del mismo modo, la gente podrá encontrar artistas consagrados y otros que van comenzando a despuntar, como es una costumbre en el Vive Latino. En estos casos, también se destacan Café Tacvba, León Larregui (vocalista de Zoé), Circa Waves, Paul Oakenfold, Miranda!, Carla Morrison, Enjambre, Austin TV y muchos más.
¿Cuándo será el Vive Latino 2023?
Este esperado festival con dos jornadas de duración se llevará a cabo los próximos días 18 y 19 de marzo en el Foro Sol y un espacio del Autódromo Hermanos Rodríguez, donde tradicionalmente se corre la Fórmula 1 en la Ciudad de México.
Cartel completo del Vive Latino 2023
La nueva edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino contará con las siguientes bandas y cantantes:
Red Hot Chili Peppers, Café Tacvba, alt-J, Lila Downs, Grupo Pesado, Paul Oakenfold, Plastilin Mosh, Los Bunkers, Kinky, Carla Morrison, Tokyo Ska Paradise Orchestra, Circa Waves, UB40, León Larregui, Miranda!, The Black Crowes, Enjambre, QBO, Leonardo De Lozanne, Los Dynamite, Los Pericos, Resorte, Austin TV, Los Estrambóticos, Gayle, 2 Minutos, Allison, De Saloon, Dharius, Lost Acapulco, Monsieur Periné, Amandititita, Real de Catorce, Sergio Arau, Reyno, Steven n’ Seagulls, Duki, Elsa y Elmar, Los Claxons, La Santa Cecilia, Esteman, Bándalos Chinos, Insurpipol, Kase O, Daniela Spalla, Odisseo, Alemán, Sen Senra, Leiva, La Dame Blanche, MC Davo, Alex Ferreira, La M.O.D.A., Astra, Los Santos Inocentes, Las Añez, Astronomía Interior, Batallas de Campeones Delux, Las Ligas Menores, Solo Valencia, Buscabulla, Cala Vento, Sidonie, Rayos Láser, Caligaris, Herencia de Patrones, Carín León, Coque Malla, Estelares, Guitarricadelafuente, Lauri García, Silvestre y la Naranja, Los Mirlos, Yorka, Vivir Quintana, Miss Caffeina, Neto y Joss, Siames, Queralt Lahoz y Momentos Indio.
Bandas por día del Vive Latino 2023
Es momento de compartirte la manera en que las bandas se presentarán en las dos jornadas del festival musical Vive Latino.
Sábado 18 de marzo
Café Tacvba, alt-J, Lila Downs, Carla Morrison, León Larregui, Miranda!, UB40, Dharius, Circa Waves, De Saloon, 2 Minutos, Los Estrambóticos, Daniela Spalla, Leiva, Alex Ferreira, La Santa Cecilia, Carín León, Los Santos Inocentes, La Dame Blanche, Los Claxons, Buscabulla, Reyno, Estelares, Astronomía Interior, Caligaris, Esteman, Neto Peña y Yoss Bones, MC Davo, Justin Morales, Lauri García, Miss Caffeina, Queralt Lahoz, Sen Senra, Astra y Solo Valencia.
Domingo 19 de marzo
Red Hot Chili Peppers, Grupo Pesado, Paul Oakenfold, Toky Ska Paradise Orchestra, Los Bunkers, Kinky, Plastilina Mosh, Los Pericos, Enjambre, The Black Crowes, Los Dynamite, Leonardo De Lozanne, QBO, Real de Catorce, Lost Acapulco, Kase O, Resorte, Monsieur Periné, Odisseo, Gayle, Elsa y Elmar, Duki, Steve n’ Seagulls, Batalla de Campeones Delux, Allison, Insurpipol, Amandititita, Bandalos Chinos, Las Ligas Menores, Guitarricadelafuente, Cala Vento, Yorka, Sidonie, La M.O.D.A., Coque Malla, Vivir Quintana, Las Añez, Silvestre y la Naranja, Rayos Láser, Los Mirlos y Siames.
¿Cuánto cuestan los boletos del Vive Latino 2023?
Para esta edición 2023 del Vive Latino, los boletos comenzaron a ser vendidos desde octubre pasado, pero todavía se pueden encontrar de diferentes precios.
Al inicio se contó con boletos en Abono y por Día para las secciones General, citiBanamex Platino, Comfort Pass citiBanamex y Vive La Suite, pero se fueron acabando algunos, conforme pasaron los meses.
Por ahora, estos son los boletos disponibles para el Vive Latino 2023:
General Abono: 3 mil 800 pesos
El Abono incluye entrada al festival los días sábado y domingo para presenciar a todas las bandas, acceso a los baños, puestos de comida y bebidas en áreas generales.
Comfot Pass citiBanamex Abono: 3 mil 120 pesos
El Abono en esta modalidad incluye entrada al festival los días sábado y domingo para presenciar a todas las bandas, acceso a los baños, puestos de comida y bebidas en áreas generales, además de baños privados y una fila especial para ingresar al festival.
Platino citiBanamex Abono: 5 mil 200 pesos
El Abono en esta modalidad incluye entrada al festival los días sábado y domingo para presenciar a todas las bandas, acceso a los baños, puestos de comida y bebidas en áreas generales, además de baños privados, una fila especial para ingresar al festival, zonas exclusivas en gradas, zonas exclusivas de alimentos en el escenario principal y secundario, wi-fi exclusivo y un boleto de estacionamiento.
Vive la Suite Abono: 5 mil 600 pesos
El Abono en esta modalidad incluye entrada al festival los días sábado y domingo para presenciar a todas las bandas, acceso a los baños, puestos de comida y bebidas en áreas generales, además de baños privados, una fila especial para ingresar al festival, zonas exclusivas en gradas, zonas exclusivas de alimentos en el escenario principal y secundario, wi-fi exclusivo, boleto de estacionamiento, un salón de descanso, baterías para recargar celular o dispositivos móviles, guardarropa, área exclusiva de coctelería y gastronomía especializada y una persona encargada como concierge.
General por Día: 2 mil 300 pesos
El boleto por día incluye entrada al festival los días sábado o domingo para presenciar a todas las bandas, acceso a los baños, puestos de comida y bebidas en áreas generales.
General Comfort Pass citiBanamex por Día: 3 mil 180 pesos
El boleto en esta modalidad incluye entrada al festival los días sábado o domingo para presenciar a todas las bandas, acceso a los baños, puestos de comida y bebidas en áreas generales, además de baños privados y una fila especial para ingresar al festival.
¿Cuáles son los accesos, transporte y estacionamiento para el Vive Latino 2023?
La entrada a pie al Vive Latino 2023 será por la Puerta 7 del Autódromo Hermanos Rodríguez, la cual se encuentra ubicada sobre Viaducto Río Piedad.
El venue tendrá habilitados los estacionamientos para autos o camionetas y también bicicletas.
La forma de llegar al festival podrá realizarse por medio del uso del Metro a través de la Línea 9. Las estaciones más cercanas son Metro Ciudad Deportiva, Metro Puebla y Metro Velódromo.
También se podrá llegar a través del Metrobús en las estaciones Iztacalco, Upiicsa o Goma como las más cercanas.
Otra manera de llegar será por medio de transportes como Uber, Cabify, Didi o similares.
Por último, también se podrá estar en el evento llegando por medio del colectivo RTP, el cual hace parada afuera del Palacio de los Deportes y de ahí cruzar caminando Río Churubusco para ingresar el Foro Sol.
¿Habrá transporte al final del Vive Latino 2023?
Para la edición de este año, el Gobierno de la Ciudad de México decidió no habilitar horas especiales del Metro o camiones RTP con diferentes rutas, como parte del tradicional operativo ‘Regreso seguro a casa’.
Pero se habilitarán zonas especiales a la salida del Autódromo Hermanos Rodríguez para poder abordar taxis de sitio o solicitar apps de transporte.
No olvides seguirnos como Quarter Rock Press en: