Quentin Tarantino, ícono del Rock en el cine

Lo mejor del director de películas como 'Reservoir Dogs', 'Pulp Fiction', 'Kill Bill', 'Death Proof', 'Inglourious Basterds' y más

No siempre el Rock viene de sus músicos, sino que también puede inspirarse en personajes ajenos a la industria, pero que son tan importantes, que terminan por alcanzar niveles de grandeza. Tal es el caso de Quentin Tarantino, aclamado director de cine y que con sus películas ha logrado trascender al género musical.

Nacido el 27 de marzo del año 1963 en Knoxville, Tennessee, Estados Unidos bajo el nombre completo de Quentin Jerome Tarantino, comenzó a interesarse en la industria al estudiar teatro en su niñez y juventud, además de que fue en esos momentos que desarrolló su gusto por las películas de artes marciales, a la postre una parte importante para sus obras.

Entre sus películas se contabilizan nueve, hasta el momento, así como un cortometraje y créditos como director invitado, así como productor y actor.

No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press

Sus cintas han sido estas: ‘Reservoir Dogs’ (1992), ‘Pulp Fiction’ (1994), ‘Jackie Brown’ (1997), ‘Kill Bill Volume I’ (2003), ‘Kill Bill Volume II’ (2004), ‘Death Proof’ (2007), ‘Inglourious Basterds’ (2009), ‘Django Unchained’ (2012), ‘The Hateful Eight’ (2015) y ‘Once Upon A Time In Hollywood’ (2019).

Con estas obras, Tarantino ha influido directamente en el desarrollo del Rock, pues varias bandas, canciones y discos se han inspirado en sus películas, además de que es un gran conocedor del género y utiliza temas destacados para sus soundtracks.

Ejemplos de esto último son: ‘Hold Tight’ de Dave Dee, Dozy, Beaky, Mick & Tich (en Death Proof); ‘You Never Can Tell’ de Chuck Berry (en Pulp Fiction); ‘Who Hoo’ de The 5,6,7,8’s (en Kill Bill Vol. I); y ‘L’Arena’ de Ennio Morricone (en Kill Bill Vol. II).

No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press

Comments (0)
Add Comment