La historia del Rock no podría estar completa sin Led Zeppelin, el grupo británico que se convirtió en uno de los mejores y más exitosos de todos los tiempos.
Gracias a la calidad exhibida por sus integrantes, el líder y fundador Jimmy Page en la guitarra, John Paul Jones en el bajo, John Bonham en la batería y Robert Plant en la voz, quienes alcanzaron el nivel de leyendas, que los colocó en el trono solamente ocupado por The Doors, The Beatles, Queen y Pink Floyd.
- Robert Plant, la gran voz de Led Zeppelin
- El origen de los símbolos de Led Zeppelin
- Led Zeppelin y su primer show como The New Yardbirds
- Jimmy Page, el gran líder y fundador de Led Zeppelin
Los inicios de Zeppelin se remontan a 1963 cuando The Yardbirs, otro de los grupos destacados del género, nació en Inglaterra gracias a Eric Clapton, Jim McCarty, Keith Relf, Chris Dreja, Anthony Tophan y Paul Samwell-Smith.
Tres años después decidieron contratar como guitarrista y bajista a Jimmy Page. Pero en 1968 decidieron separarse y entonces Page se quedó con las ganas de continuar en la industria y buscó la forma de tener otra banda que llegara a ser más importante que la que lo dejó a la deriva.
No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press
Con el nombre The New Yardbirds en mente, Jimmy se propuso encontrar a los músicos adecuados para esta nueva aventura. Así conectó con Plant, Jones y Bonham para la formación definitiva de este pionero grupo. Entonces se embarcaron en la composición de canciones y en buscar venues donde presentarse.
Para agosto del mismo año de 1968, los cuatro fueron contratados en Suecia y Dinamarca para ofrecer una serie de presentaciones del 7 al 17 de septiembre. Fue así que antes de la conformación de Zeppelin dieron un total de 12 shows bajo el mote The New Yardbirds, hasta que un día todo cambió.
De regreso en Inglaterra, comenzaron a buscar notoriedad local, por lo que octubre los llevó a conciertos en Newcastle el día 4, en Londres el 18 y en Liverpool el 19. Pero el nombre no terminaba por convencerlos.
Con varias ideas en la cabeza, incluida la historia que dice que The Who fueron los que les recomendaron dicho nombre, se inclinaron por Led Zeppelin, para, finalmente saltar ante el público el 25 del mismo mes de octubre de 1968 en Battersea, en las instalaciones de la Universidad de Surrey, y comenzar con su enorme legado. Incluso, la buena recepción que lograron los llevó a su primera gira por Estados Unidos, donde les llegó rápidamente la consolidación internacional.
Tiempo después, Zeppelin emprendieron su exitosa carrera musical debutando en 1969 con el disco ‘Led Zeppelin’, para luego dar paso a los siguientes ‘Led Zeppelin II’, ‘Led Zeppelin III’, ‘Led Zeppelin IV’, ‘Houses Of The Holy’, ‘Physical Graffiti’, ‘Presence’, despidiéndose con ‘In Through The Out Door’.
Entre las grandes canciones de la agrupación inglesa también se encuentran ‘Kashmir’, ‘Trampled Under Foot’, ‘Since I’ve Been Loving You’, ‘Immigrant Song’, ‘Stairway To Heaven’, ‘Babe I’m Gonna Leave You’, ‘Whole Lotta Love’, ‘Black Dog’, ‘Dazed And Confused’, ‘No Quarter’ y ‘Rock And Roll’.
De esta forma fue el nacimiento y debut en vivo de Led Zeppelin, surgiendo de The New Yardbirds, y desde el primer momento convirtiéndose en uno de los grupos más exitosos e importantes en la historia del Rock.
No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press