La Gusana Ciega – Continuando su legado

El grupo busca seguir enalteciendo su trayectoria y también busca que Latinoamérica se una más en favor de la escena

AILÉN RUSO

La destacada agrupación con más de veinte años de trayectoria, La Gusana Ciega, son uno de los protagonistas de Circuito Indio Ciclo Tres por Vive Latino, y QRP aprovechó para hablar con ellos.

La banda integrada por la voz y guitarra de Daniel Gutiérrez, la batería de Germán Arroyo y el bajo de Lú Martínez, se ha consolidado como uno de los grupos favoritos de más de una generación a pesar de su receso del año 2002 al 2005.

La Gusana Ciega están presentando su último álbum ‘Borregos en la Niebla I’ publicado en mayo de este año y que contiene cinco temas: ‘1987’, ‘Cisne Negro’, ‘Ejército de Hormigas’, ‘Hambre y Sed’ y ‘Borregos en la Niebla I’.

“Nuestras influencias más de los años 80′ se dejan ver en este EP, cosa que no había sucedido antes, las guardábamos en el clóset y ahora las dejamos salir”, dijeron al respecto de su nuevo material discográfico.

A raíz de la nueva iniciativa para apoyar el arte, la cultura y la música que se está dando en el país, la banda dijo que es algo que hacía falta, ya que hay muchas bandas por descubrir. “Se nos hace una idea increíble, estaría muy mal que la gente no aprovechara y que no fuera a ver estas bandas y conciertos. Es una oportunidad para que el movimiento de, no solo nuestra música, sino la de todos los géneros crezca”, confiaron.

¿Ven positivo que lleguen bandas de todo Latinoaméica a México?

“México es gigante, que las bandas latinoamericanas vengan para acá y conquisten a nuestra gente, es increíble. Hay mucha gente a la que le gusta la música en este país, entonces qué más que traerle estas propuestas de por allá. Y ojalá lo imiten y luego nos inviten para allá”.

Los artistas mexicanos creen que es importante que haya un intercambio: “La idea es que hagamos un país gigantesco. Una Latinoamérica unida por su música y talento”.

¿Qué expectativas tienen para este nuevo ciclo? ¿A qué lugar quieren ir o regresar?

“Oaxaca es una ciudad que nos llama mucho la atención y desgraciadamente no hemos podido ir tan seguido. Simplemente el hecho de ir a Oaxaca ya me motiva, es muy bonito y se come re bien. Nos interesa mucho el poder tocar en esos escenarios y que la gente se de cuenta de la música de La Gusana Ciega, y no nada más del show y de las luces”.

Dicen que no tienen nada preparado como tal, pero sí hay ganas de modificar los shows de este nuevo ciclo para que sean más largos y que la gente escuche a la banda en ese formato de grupo de rock parafernalio.

¿Tienen algo en mente para el próximo año?

“Primeramente estamos tratando que la gente conozca nuestro nuevo EP que ya está en todas las plataformas digitales que es ‘Borregos en la Niebla’. Hasta el momento ese es el plan, dar a conocer nuestro nuevo material”.

Además de Circuito Indio, la banda mexicana estuvo en los festivales más importantes de Latinoamérica como Vive Latino, Festival Pa ́l Norte, Cumbre Tajín, Rock al Parque en Colombia, SXSW en EU, La Tocada en EU, etc. y ya fue confirmada su participación en la Semana de las Juventudes 2017, a realizarse del 6 al 2 de noviembre en Ciudad de México.

Borregos en la Niebla ICircuito IndioCircuito Indio Ciclo TresDaniel GutiérrezEntrevista QRPGermán ArroyoLa Gusana CiegaLú Martínez
Comments (0)
Add Comment