La historia reciente del Rock se cuenta con grandes bandas que llegaron hace algunos años para encabezar a toda una nueva generación. Interpol, la agrupación originaria de New York, Estados Unidos fue una de las que se unió para comenzar una carrera que los ha llevado a un lugar destacado en la escena.
El grupo estadounidense-británico se formó en el año de 1997 después de que el guitarrista Daniel Kessler fundó la banda y reclutó a Paul Banks como vocalista, Carlos Dengler como bajista y Greg Drudy como baterista.
TE RECOMENDAMOS:
- Paul Banks, la oscura y aclamada voz de Interpol
- Interpol rechazan que su nacimiento fue por Joy Division e Ian Curtis sino por Nirvana y Kurt Cobain
- Daniel Kessler, el emblemático líder, fundador y guitarrista de Interpol
- Carlos Dengler, el inolvidable bajista original de Interpol
- Sam Fogarino, el destacado baterista de Interpol
Después de varios shows y trabajar con miras a su material debut, el día 11 de diciembre del año 2000 lanzaron su primer trabajo, el cual llegó en forma de EP. Bajo el nombre ‘Fuck I.D. #3’, Interpol decidieron dar el salto y mostrar su música a la mayor cantidad de personas en este material discográfico de cuatro canciones.
‘PDA’, ‘Precipitate’, ‘Roland’ y ‘5 (aka Get The Girls)’ conformaban aquel EP del que solo fueron puestos a la venta alrededor de mil copias y que hoy en día sigue siendo objeto de culto.
Después de este lanzamiento, Interpol decidieron cambiar a Drudy por Sam Fogarino, pues consideraban que no tenían la misma línea y requerían de alguien que se acoplara a lo que buscaban y a las nuevas creaciones que tenían en mente.
El 20 de agosto del año 2002, Interpol debutaron oficialmente con su primer disco titulado ‘Turn On The Bright Lights’, acompañado de recordadas canciones como ‘Obstacle 1’, ‘Roland’, ‘The New’, ‘Untitled’, ‘Hands Away’, ‘Leif Erikson’, ‘PDA’, ‘Stella Was A Diver And She Was Always Down’ y más.
No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press
Después, con el éxito alcanzado, se enfocaron en mantener el nivel y volvieron dos años después de una intensa gira. Con ‘Antics’, publicado el 27 de agosto del 2004, Interpol llegaron aún más lejos y se nutrieron de una todavía enorme legión de fans en todo el mundo, gracias a temas como ‘Take You On A Cruise’, ‘Slow Hands’, ‘Narc’, ‘Public Pervert’, ‘Evil’, ‘C’mere’, ‘Not Even Jail y más.
La historia del tercer LP del grupo incluye el cambio de disquera, dejando Matador Records para dar el salto al mainstream con Capitol Records y Parlophone, que en ese entonces se sumó al impulso que gozaban bandas como Coldplay. Lanzado el 10 de julio del año 2007, ‘Our Love To Admire’, se convirtió en el penúltimo en el que participaron juntos los cuatro integrantes insignia.
Luego de darse a conocer en canales donde antes no habían llegado, Interpol volvieron a Matador, ya que consideraron que su sitio no era para algo tan comercial, por lo que de nueva cuenta con la creación y dirección a su cargo, dieron su cuarto material. Lanzado el 7 de septiembre del año 2010, ‘Interpol’, llegó con canciones como ‘Barricade’, ‘Lights’, ‘Success’, ‘Memory Serves’, ‘Summer Well’ y ‘Always Malaise (The Man I Am)’.
Este mencionado disco se convirtió en el último en el que participaron juntos Banks, Fogarino, Dengler y Kessler. Y es que aunque los cuatro grabaron el larga duración, para los shows en vivo Dengler ya no estuvo, causando momentos de incertidumbre que finalmente, tras analizarse, dio con su continuidad como un trío, pensando en un futuro todavía promisorio.
INTERPOL Y SUS MEJORES MOMENTOS:
- ‘Turn On The Bright Lights’, el gran disco debut de Interpol
- ‘Fuck I.D. #3’, el disco con el que Interpol debutó en el 2000
- Interpol y su aclamado EP ‘A Fine Mess’
Entonces, el 8 de septiembre del 2014, ‘El Pintor’ se convirtió en el aclamado cuarto material de estudio del acto estadounidense-británico., acompañado de los singles ‘All The Rage Back Home’, ‘My Desire’ y ‘Anywhere’, pero también de las recordadas canciones ‘Same Town, New Story’, ‘My Blue Supreme’, ‘Everything Is Wrong’, ‘Breaker 1’, ‘Ancient Ways’, ‘Tidal Wave’ y ‘Twice As Hard’; además, de los bonus tracks ‘The Depths’, ‘What Is What’ y ‘Malfeasance’.
Cuatro años tuvieron que pasar para que Interpol reaparecieran el 24 de agosto del 2018 con ‘Marauder’. En este sexto álbum, Paul Banks, Sam Fogarino y Daniel Kessler comenzaron a tomar en cuenta de manera recurrente a Brandon Curtis (ex líder de The Secret Machines) como tecladista y a Brad Truax como bajista, en su camino a conformar un quinteto hacia el futuro. ‘If You Really Love Nothing’, ‘The Rover’, ‘Complications’, ‘Flight Of Fancy’, ‘Stay In Touch’, ‘It Probably Matters’ y ‘NYSMAW’ fueron los temas más destacados.
Inmediatamente después de ‘Marauder’ llegó el turno de otro EP del grupo. ‘A Fine Mess’ fue el nombre del trabajo que se lanzó el 17 de mayo del 2019, junto a ‘No Big Deal’, ‘Real Life’, ‘Thrones’, ‘The Weekend’ y ‘Fine Mess’, las cuales reafirmaron su característico sonido.
Ha sido así como Interpol han logrado, desde su formación, un lugar más que importante entre las nuevas bandas que encabezan al Rock, por lo que se espera continúen para beneplácito de millones en todo el mundo.
No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press