Interpol rechazan que Joy Division fue su influencia

Contrario a lo que muchos piensan, Paul Banks reveló que Ian Curtis no lo inspiró, por lo que decidió ser músico cuando escuchó por primera vez a Nirvana, rumbo a su unión con el guitarrista Daniel Kessler

La nueva evolución del Rock llegó a principios del año 2000 con un capítulo encabezado por bandas como Interpol, gracias a un sonido que cambió el modo de escuchar para la nueva generación de la época, pero sin dejar de reconocer el pasado brillante de las leyendas.

Así fue como surgió la mencionada agrupación de New York, ya que se inspiró en la obra de Kurt Cobain y Nirvana para establecerse como un referente actual, a pesar de que la creencia popular había sido que se inspiraron completamente en los ingleses Joy Division y la oscura voz de su líder Ian Curtis.

TE RECOMENDAMOS:

Hay que recordar que el vocalista británico, Paul Banks, reveló que el momento en el que decidió convertirse en músico y crear Interpol junto al guitarrista Daniel Kessler, fue cuando escuchó por primera vez a Cobain y su banda de Grunge en el Seattle de los años 90s y no por lo que hicieron los de Manchester en su momento con los discos ‘Unknown Pleasures’ y ‘Closer’.

“Muchas personas dicen que mis influencias son bandas como Joy Division, o la voz de Ian Curtis, o cosas similares, pero no… Yo creo que más bien loo que me ha servido para ser músico han sido grupos como Nirvana y Jane’s Addiction», indicó.

Por el mismo tenor, el cantante, quien también ha tenido otros proyectos en solitario (como Julian Plenti y Paul Banks) y acompañado de RZA, de Wu-Tang Clan, en el acto Banks + Steelz, recuerda cómo fue cuando se interesó en formar parte de la industria musical.

“Puedo decir francamente que mi vida cambió cuando escuché por primera vez a Kurt Cobain… Ese momento fue lo que me motivó a crear música y a estar ahora con mi banda Interpol”, comentó Banks en su momento al portal español 20 Minutos.

Al momento de la muerte de Kurt Cobain, en 1994, Paul Banks tenía apenas 15 años de edad, por lo que es completamente entendible su gusto por la música de esa época, aún sobre el Britpop que mandaba en su Inglaterra natal o incluso que rechazara la idea de seguir el camino trazado por Joy Division, por lo que su calidad ha llevado a Interpol a que se destaque en el Rock de la actualidad.

No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press

Ian CurtisINTERPOLinterpol formacioninterpol ian curtisinterpol iniciosinterpol joy divisioninterpol kurt cobaininterpol nacimientointerpol nirvanaPaul Bankspaul banks ian curtispaul banks kurt cobain
Comments (0)
Add Comment