Una de las bandas más exitosas del Rock lanzó su segundo EP en el año de 1992. Fue así que Nirvana volvieron después del gran recibimiento que lograron con ‘Nevermind’ para un pasaje especial en su carrera.
Después de haber debutado con su mítico ‘Bleach’, Kurt Cobain y Krist Novoselic unieron como baterista a Dave Grohl y dieron el gran salto con este material discográfico, el cual logró encabezar a toda una generación, además de volverse pilar para el desarrollo y consolidación del Grunge en la década de los noventas.
TE RECOMENDAMOS:
- Frances Bean Cobain y los pocos días que convivió con su padre Kurt Cobain
- Nirvana y su histórica formación en 1987
- De cuando Kurt Cobain contrató a Dave Grohl como baterista de Nirvana
- Kurt Cobain, el músico que no es querido en su ciudad natal
- Kurt Cobain, la gran voz de Nirvana y de toda una generación
Bajo la producción de Butch Vig, aclamado baterista de Garbage, Nirvana dieron todo de sí en las 13 canciones de ‘Nevermind’, las cuales se volvieron himnos para millones de personas alrededor del mundo, bajo el cobijo de su nuevo acuerdo en DGC Records.
Es así que, en el primer LP ya con Grohl en la batería, pues Chad Channing quedó fuera durante el proceso, Cobain recordó que sería buena idea darle seguimiento a su primer EP, el cual fue ‘Blew’, por lo que planearon el siguiente.
Fue así que llegó ‘Hormoaning’ el 27 de enero de 1992, acompañado de canciones especiales que sirvieron como transición hacia la última etapa que vivieron juntos.
‘Even In His Youth’ y ‘Aneurysm’ fueron las canciones elegidas para acompañar sus versiones de ‘Turnaround’ (original de Devo), ‘D-7’ (de Wipers), ‘Son Of A Gun’ (de The Vaselines) y ‘Molly’s Lips’ (de The Vaselines).
Así fue como llegó uno de los recordados episodios en la carrera de Nirvana, poco tiempo después de que el mundo los elevara al nivel de ídolos y se colocaran entre los mejores en la historia del Rock.
No olvides seguirnos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube como Quarter Rock Press